domingo, 23 de noviembre de 2014

Prehistoria: Edad de los Metales

Edad de cobre o calcolítico ( 4 000 -3 000a.c ) 

El hombre prehistórico aprendió a usar el cobre el cual era fácil de obtener debido a sus presencia en la superficie terrestre mezclado con otros minerales (el hombre aprende el proceso de la metalurgia, a través de la experimentación o de la casualidad ,caída de cobre al fuego ).Así construyo vasijas y arma cuyo uso combinaron con la piedra pulimentada.

Características de la edad de Cobre:

  • El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria.
  • Invención de la metalurgia
  • Desarrollo de la agricultura : arado,regadío,estiércol y nuevos cultivos (olivo ,vid...)
  • Desarrollo de la ganadería ,domesticación del asno y el buey, la obtención de leche ,lana ,queso y yogurt.
  • Desarrollo de la minería.

Edad de Bronce ( 3 000 - 1 500 a.c )

  • El bronce es resultado de la aleación de cobre (90%) + estaño (10%) aproximadamente , obteniéndose un metal mas duro y resistente.
  • Se dió la aparición del primer Estado, la primera autoridad política.
  • La organización social se hizo  más compleja que en los poblados neolíticos. Desaparición de la igualdad social
  • Surge en el Creciente Fértil hacia el IV milenio a. C
  • El bronce se origina en la actual Armenia, en torno al año 2800 a.C., pero también simultáneamente en la India, Irán, Sumeria y Egipto. Hacia el 2400 a.C. llega al Egeo y hacia el 1700 a.C. a Europa.
  • El cobre se introdujo en Europa central hacia el año 1800-1600 a.c. y se desarrolla hasta el 700 a.C. En este periodo se generalizan las construcciones megalíticas.
  • El mar Egeo es un área de intenso comercio del bronce.


Edad de Hierro (1 500 a.c ): La edad de Hierro es el estadio en el desarrollo de una civilización en el que se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.
- En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron de forma simultánea a otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en la agricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque ese no ha sido siempre el caso.
-El hierro le permitió al hombre dominar mejor el medio ambiente y ampliar su horizonte cultural. Los hititas fueron los primeros en usar el hierro

prehistoria: Edad de Hierro
Edad de hierro
Los primeros en trabajar el hierro en abundancia fueron los hititas, hacia el 1300 a.C., que lo exportaban a Egipto y a Asiria. En Grecia el hierro entró con los dorios hacia el 1200 a.C. En el resto de Europa alcanzó su máximo esplendor hacia el 450 a.C., con la cultura de La Tène.

El hierro era un metal mucho más duro y duradero que el bronce, pero también necesita unas temperaturas mucho mayores para su fundición, esto supuso un cambio tecnológico consistente en la generalización de la metalurgia para construir los utensilios de trabajo.

La edad de los metales convive con los primeros pasos de la historia: así mientras en Mesopotamia y el Creciente Fértil ya había manifestaciones escritas a Europa occidental estaban llegando las innovaciones neolíticas de la metalurgia: no debe olvidarse que la humanidad no ha pasado de una edad a otra en la misma época en todos los lugares, pues sus progresos no han seguido los mismos pasos en todas partes.


Preguntas:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/actividades/metal/s05act07.htm



No hay comentarios:

Publicar un comentario